Seleccionar página

La investigación laboral hacia los empleados ha sido catalogada como invasiva hacia muchas personas. En una cantidad bastante grande de empresas, personas de todo el mundo aseguran que su privacidad se ha visto amenazada debido a este tipo de prácticas por parte del negocio en el que trabajan.

Entonces surge una pregunta: ¿Es ética esta práctica? ¿De verdad está bien investigar a tus empleados? En este artículo, te hablaremos desde un punto de vista que sobrepone el bien empresarial y humano ante una sola persona que talvez está cometiendo un error.

¿Qué es la investigación laboral?

La investigación laboral, que en este caso no se trata de una investigación que se realiza para una vacante, sino de una cuya finalidad es reunir información para fundamentar una acusación. Se trata de un tipo de práctica que es aplicable bajo ciertas condiciones, para llevar a cabo un proceso de obtención de información que permita obtener pruebas de que un empleado está haciendo algo poco legal.

Los empleados son investigados diariamente por sus empresas cuando estas sospechan de algún tipo de hurto o acción que pueda significar un mal para ella misma. Se trata de algo normal, pero cuya ética ha sido criticada más de una vez.

¿Qué se hace en una investigación laboral?

Aunque pueda ser visto como algo malo, en las investigaciones laborales es muy tomada en cuenta la privacidad de los investigados. De hecho, el investigador está obligado a no comprometerla y a no compartir la información que recopile. En la investigación laboral no se hace nada que pueda atentar en contra de tus derechos.

Se trata de un proceso limpio en el que solamente se recopila información que pueda ser usada como argumento para defender una acusación por parte de la empresa. Esto sirve para llevar a juicio algunas cosas o simplemente para despedir empleados que no han satisfecho las necesidades empresariales.

¿Está bien realizar una investigación laboral?

De forma general, una investigación laboral no amenaza la privacidad de nadie. Ningún empleado puede ser investigado fuera del horario de trabajo. Tú, como empleador, no tienes ningún derecho a ver la vida privada de nadie. Esto significa que hacer que un detective laboral persiga a tus empleados a su casa, puede dar como resultado una multa hacia ti mismo.

Entonces, ¿es ético investigar a tus empleados? Ciertamente, no hay ningún peligro a la privacidad de ninguno de ellos. No violas ninguno de sus derechos y, siempre y cuando la información sea obtenida de forma lícita, esta práctica será algo totalmente válido.

Las prácticas llevadas a cabo son bastante inteligentes. Una de ellas es la del cliente misterioso, que permite evaluar tu atención al cliente. Existen algunas ocasiones en las que es necesario realizar una investigación laboral a tus empleados. En el punto siguiente, te hablaremos acerca de ellas.

Cuándo es necesario realizar una investigación laboral a tus empleados

Acoso laboral

El acoso laboral es algo que no se debe tolerar en ningún tipo de trabajo. Esta es una situación inaceptable que requiere de su propia investigación, hacia cada una de las partes que participan. En este caso, la investigación laboral a tus empleados es bastante necesaria.

Hurtos

Los hurtos son algo que, lamentablemente, puede ocurrir. Sobre todo, en las empresas de comercio y producción. En estos casos, es necesaria una investigación laboral para verificar a tus empleados. En estos casos, es raro agarrar a alguien con las manos en la masa, así que el proceso debe ser fríamente calculado.

Sospechas de sabotaje

El proceso productivo en tu empresa se puede ver saboteado a propósito por tus mismos empleados. El detective tiene el trabajo de determinar el autor del hecho, para que tú puedas colocar la respectiva denuncia.

Incumplimiento de las obligaciones del contrato de trabajo

En el contrato de trabajo hay algunas cláusulas que se deben seguir. Claro, esto depende del tipo de contrato, el puesto y muchas cosas más. Existen cláusulas de confidencialidad y demás, pero el contrato de trabajo le añade algunas obligaciones a las personas que lo firman. En caso de que sospeches de que alguien no las está cumpliendo, puedes contratar un investigador.

Detectib es un despacho de detectives privados y especialistas en la investigación privada para todo tipo de empresas. Nuestro objetivo principal es el de asegurar una convivencia sana en tu empresa, hallando a todas las personas que incumplan con las obligaciones que por ley tienen para contigo.  Contáctanos si quieres hacer justicia o simplemente mejorar las condiciones de tu empresa.